Baja Erte Colocacion Por Cuenta Ajena

Utilizando el asistente de la web del SEPE para el cálculo de los días de actividad equivalente, nos dice la ayuda de dicho asistente que en los últimos días de la semana hay que poner D. Pero al producir el fichero XML, veo que esos días me los comunica con el 03 tal y como si estuviese en situación de actividad y no con el 05. Asimismo, el fichero ahora sale con el coeficiente del 1,25, sin oportunidad de que en el Excel del asistente esto se modifique. Otros compañeros se les redujo la jornada en el mes de agosto y a esos si les mandamos periodos de actividad/inactividad. Mi pregunta es, ¿debería haber mandado en el mes de julio, agosto periodos de actividad de estas personas?

Para volver a afectar al trabajador en el ERTE, habría que remitir fichero XML del mes en que vuelvas a incluirlo en el ERTE, a mes vencido. Los días de actividad completos se harán coincidir con los últimos días del mes o del periodo de tiempo. Se especificarán los días de actividad realizados con la misma jornada que tuviera el trabajador antes del ERTE. Recuerda que asimismo vas a deber comunicar el tipo de inacción y declaración responsable en Seguridad Popular. Visita nuestro artículo sobre las claves de TGSS para poder ver todos los detalles. Como cada lunes, respondemos a las inquietudes de los oyentes de La capital de españa Trabaja sobre las gestiones que se realizan ante el SEPE para gestionar las posibilidades por desempleo, los subsidios y los ERTEs.

Sepe: Inquietudes Sobre Prestaciones, Subsidios Y Ertes 06072020

Pero el mes de Agosto aún no lo he cobrado a día 17 de Septiembre. Tengo que enviar calendarios anteriores al SEPE, para la Inspección de Trabajo y me brotan siguientes inquietudes. Me quedan 13,5 horas semanales las cuales debo repartir entre 5 días. Esto de qué manera lo puede poner mi jefe, ya que debo repartir esas horas para contemplar los días según el trabajo que hay. Señalar que no mandamos los ficheros a través del asistente de fichero de XML, lo mandamos a través del programa de nóminas. En el caso de que se deba solucionar un fallo en el ERTE, desde el SEPE aconsejan que se traslade por medio de RedSARA para que quede constancia de ese registro.

Al no enviarse, se dejaría de sentir la prestación (información según la últimas normas). Si comienza una baja IT, maternidad o paternidad, estando el trabajador en inacción (suspensión), tendrás que remitir fichero XML del mes en que se genera la baja, tanto si la baja empieza en el periodo de actividad, como si comienza en el de inacción. [newline]Del mismo modo va a haber que mandarlos si has incluido a ese trabajador en precedentes archivos XML, si bien no tenga actividad, señalando el código 01 o X (según el formato), pues si no, cortarán su prestación. Cuando el trabajador se reincorpore a su puesto, sí va a ser necesario remitir fichero XML de periodos de actividad relativo al primer mes en que comience a trabajar.

Claves Que Se Señalarán En Los Ficheros Xml Según La Situación Del Trabajador

Desde agosto se le ha sacado del ERTE con el 50 a propósito de su jornada, o sea, trabaja el 50 por ciento de su día habitual y sostiene en el ERTE el otro 50 por ciento de su jornada. Tras leer la guía del SEPE y ver el vídeo publicado por los mismos no me se sabe como debería proceder para transmitirle al SEPE que desde agosto este trabajador solo debe de sentir el 50 por ciento de la prestación por desempleo. Buenos días, un trabajador en ERTE PARCIAL al 50%, si goza una semana se vacaciones estando en tal % ERTE, en los archivos xml de inactividad debo marcar toda la semana con el código 06 vacaciones, o pongo como si hubiese trabajado 20 horas y aplico el DAE?. Comprendo que si goza vacaciones en ERTE parcial, la parte q tiene suspendida a lo largo de el placer de las mismas se lo debe pagar el SEPE. Para enviar el XML de los periodos de actividad debes acceder a la sede electrónica y en la sección de «compañías», clickear en «protección por desempleo» y a continuación en «Comunicación de periodos de actividad» (precisarás tu Certificado Digital para acceder).

baja erte colocacion por cuenta ajena

En «fecha de comienzo» de la solicitud colectiva tendrás que indicar la fecha de comienzo de la medidas que se van a aplicar. El plazo máximo para presentar la petición colectiva va a ser de 15 días hábiles desde la fecha en que tenga efectos el ERTE. Según advertencias del SEPE, comenzará a contar el plazo de 15 días hábiles, tras haber recibido la notificación de la resolución del ERTE de la Autoridad Laboral o certificado de silencio administrativo positivo. Esta petición se realizará presentando el modelo oficial de «solicitud colectiva» en la sede electrónica del SEPE, dirigida a la entidad gestora de la provincia donde esté situado el centro de trabajo (según su código de cuenta de cotización). Desde noviembre, si tu empresa ahora tenía autorizado un ERTE Covid de Fuerza Mayor por el que enviaste solicitud colectiva en su instante, se mantendrán los datos de base reguladora y media ponderada comunicados.

Tengo una trabajadora que tenia antes del erte un horario de lunes y miercoles de 18.30 a 19.15 y los martes y jueves de 12.45 a 13.30 y de 18.30 a 19.15, o sea 4 horas y media por semana. Tengo una duda en el momento de completar los periodos de actividad (al leer la novedosa guía del SEPE me ha liado más que aclarar). Por favor me podéis indicar como rellenar en el asistente de períodos de actividad de Certific@2, de un trabajador que estuvo en ERTE desde el 1 hasta el 17 de febrero y desde el 18 hasta el 28 de febrero de baja por I.T. No me acepta estos tramos y es pues estoy haciendo algo mal.

Enviar Comentario Anular La Contestación

Tengo el mes de enero sin cobrar y en el SEPE me dicen que no les hace aparición datos de la compañía. Tampoco tienen datos de agosto, que trabaje medianamente. Ahora les he dicho al menos tres veces que vuelvan a mandar esos periodos y me aseguran que la gestoría lo hace, pero en el SEPE siguen sin aparecer. El problema es que en el momento en que pidan lo que cobré de más seguro que siguen debiéndome ese mes y no sé qué hacer. El periodo de tiempo de consultas entre la compañía y la representación de las personas trabajadoras, o la comisión representativa sosprechada en el punto anterior, no deberá exceder del período máximo de 7 días. El SEPE afirma q la empresa ha presentado la documentación el julio y la empresa afirma q solo presentó el Erte el 30 de marzo de los trabajadores q entrabsn en Erte y nada más ningún mes.

Igualmente, se comunicarán los días reales o los días calculados de inmovilidad, los llamados DAE. Toda la información comunicada va a deber corresponderse con los datos comunicados a la Autoridad Laboral y Ministerio de Trabajo para la prórroga. El SEPE ha difundido recientemente las indicaciones a proseguir para las prórrogas de los ERTES y nuevos métodos, en este artículo te resumimos todo.

Para enseñar peticiones electrónicas, los interesados deben tener ciertos sistemas de firma electrónica, Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Se supone que van a colgar en la página web del SEPE un generador de XML para los periodos de actividad del ERTE, quizá puedes evaluar con ese. Porque las cartas de renuncia presentadas por mis empresas frente a la autoridad laboral renunciaban de forma expresa al ERTE y a todos sus provecho en temas de cotización.

Si se había incluido en anteriores ficheros XML, el último fichero en el que hay que incluir es el del mes de baja de la prestación. Tendrás que marcar los días actividad e inmovilidad que haya tenido. El último día marcado con el código 03 va a ser el de reincorporación a su puesto. Si se inicia la IT durante el periodo de actividad, por su parte, el trabajador deberá comunicar la baja y alta en el SEPE a través de la sede electrónica, en el formulario de pre-petición, señalando «baja prestación» para la baja y también «incidencias» para el alta.

Como persona beneficiaria de prestaciones por desempleo tiene obligación de comunicar su colocación al Servicio Público de Empleo Estatal , independientemente de que pueda conocerse por otros medios. La compañía que firma el contrato no tiene obligación de reportar al respecto. Este formulario de presolicitud de prestación individual y otros trámites, lo hallarás en la sede electrónica del SEPE.

También puedes realizar todos y cada uno de los trámites relacionados con la baja de prestación. Como por ejemplo pedir la baja de exactamente la misma o comunicar la colocación por cuenta extraña o propia. Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo. En caso de alegar causas TÉCNICAS, se tienen que dar INFORMES TÉCNICOS que acrediten la concurrencia de estas causas técnicas, derivadas de los cambios, entre otros, en los medios y también instrumentos de producción.