Como Hacer Una Discusion De Resultados De Un Laboratorio

Tu discusión de desenlaces es el instante en el que empezarás a interpretar o investigar esos desenlaces. Con este género de documento no se desea divertir, ni entristecer, ni tampoco educar al lector, la misión es hacer llegar claramente el resultado de una investigación. Por todo ello, para escribir un óptimo artículo científico no hay que nacer con un don o con una capacidad creativa particular.

Se debe empezar por definir el tipo de estudio y la población en la que se ha realizado, los criterios de selección y en que se basan esos criterios de selección, la intervención o los métodos realizados, los métodos de análisis y el régimen estadístico de los resultados. Descriptivo que tiene por objeto indicar el tema del producto a fin de que los que leen decidan si quieren o no leerlo. Este tipo de resumen suele utilizarse en artículos de revisión. Cada sección del póster debe contener la información de forma breve, se recomienda utilizar el menor número de expresiones posibles y centrarse en la información relevante que se desea comunicar.

Discusión- enseña los desenlaces y los equipara con el saber previo del tema. Describe de manera clara y estructurada, los materiales y reactivos usados; tal como los métodos llevados a cabo. El último párrafo de la introducción se utiliza para sintetizar el objetivo del estudio. El almacenamiento o acceso técnico que es empleado de forma exclusiva con objetivos estadísticos. Editoriales o instituciones que han permitido la reproducción de algo de su propiedad (figuras, textos, tablas, etc.). Personas que han participado en el régimen de datos (por servirnos de un ejemplo estadísticos), leído ediciones previas del manuscrito, traductores, etc.

Análisis De Información Cuantitativo

Por demás está nombrar que este tipo de práctica no solo carece de sentido, sino confunde al lector, pues con determinada frecuencia se invita a tomar decisiones o se alienta a cambiar formas de proceder basadas en resultados carentes de fundamento científico. En una primera frase, o como parte de ella, conviene definir el género de estudio que se acomete (serie de casos, corte transversal, cohorte, ensayo clínico, etc.), sin esperar a que el lector lo aclare o lo deba intuir tras la lectura del manuscrito. InicioCirugía De españa¿Cómo enseñar los desenlaces de una investigación científica? En último lugar, tienes que crear una tabla de datos con la información esencial conseguida a raíz de tu investigación . Por lo general, este tipo de recursos visuales ayudan a presentar grandes cantidades de información de forma clara y ordenada.

Cirugía De españa es el Órgano Oficial de la Asociación Española de Cirujanos y de la Sociedad Española de Cirugía Torácica , ambas sociedades científicas abarcan a la mayoría de los cirujanos generales y torácicos, así como de otras subespecialidades de la cirugía española. Los contenidos de la revista se estructuran en las partes de Auténticos, Revisiones, Notas clínicas y Cartas al directivo, y los productos se escogen y publican tras un riguroso análisis, siguiendo los estándares a nivel internacional aceptados. He leído, entiendo y acepto el régimen de mis datos personales, con el fin de recibir información relacionada con los productos publicados en el blog.

Servicios

Se recomienda hacer más simple una copia del poster achicada para repartirlo entre los interesados. El póster debe ser puesto el día y en el sitio donde el Congreso haya designado. En el horario dedicado a la exhibición del póster en el programa, por lo menos uno de los investigadores, por norma general el primer autor, va a deber permanecer junto al póster para lograr dar las explicaciones y también información primordiales y beneficiar la discusión con el resto de los asistentes. El título debe ser claro, concreto, conciso a fin de que mientras que ofrezca una información veraz sobre el contenido de la comunicación, resulte atrayente en sus términos. Para una presentación oral son más correctos los gráficos, al paso que en un artículo escrito las tablas forman una aceptable fuente de información.

Hay que tomar en consideración que la mayoría de títulos cortos son muy en general en lugar de específicos. Uno de los errores más corrientes es la mala sintaxis lo que hace difícil la entendimiento. Se debe eludir el uso excesivo de preposiciones y artículos y evitar expresiones innecesarias como por poner un ejemplo “estudio sobre”, “análisis de los resultados”. Ahora se sabe que es una investigación donde se realiza un análisis de los desenlaces.

Generalmente se ordenan por orden de aparición en el artículo con números arábigos, pero en algunos casos puede estar organizada por orden alfabético. Todos los trabajos que se recogen en la bibliografía han de ser citados en el texto y todos esos mismos trabajos tienen que ser manejados para la elaboración del artículo. Por supuesto esto último es responsabilidad única del creador. La población debe estar perfectamente definida respecto a la edad, las especificaciones demográficas, etcétera. En pediatría este aspecto es esencial siendo la edad un aspecto determinante en varios procesos biológicos. También es esencial establecer las referencias usadas para establecer los grupos de estudio o los criterios de selección.

Existe una eterna discusión acerca de si las características individuales o colectivas de la población tienen que manifestarse en esta sección o en los desenlaces. La caracterización biodemográfica de la población puede ser una parte del “material en estudio”, y no el resultado del proceso de investigación; no obstante, corresponde agacharse por la segunda opción en el momento en que la app de una intervención logre cambiar estas variables. 3Es esencial que tu discusión de desenlaces sea un apartado en el que no introduzcas más temas, ideas o conceptos de los que corresponda, o sea, debes ser coherente entre el resultado y un posterior análisis acorde a él. En el artículo encontrarás mucho más información y ciertos avisos mucho más para progresar tu visión de la discusión de resultados. Además, se van a hacer unos comentarios sobre el desarrollo editorial que transporta a su publicación.

como hacer una discusion de resultados de un laboratorio

Radica en una breve síntesis del contenido del artículo que pretende orientar al lector y también reportar de los hallazgos mucho más relevantes del trabajo de manera rápida y concisa. Frecuentemente tiene una extensión entre cien y 200 palabras, escrito con oraciones cortas y en pasado salvo las conclusiones. Suele estar estructurado de manera similar a como lo está el artículo y es esencial que esté bien redactado porque, junto con el título y los autores, es lo que hace aparición en las bases de datos. Es necesario que en el resumen quede a la perfección claro el objetivo del trabajo y las conclusiones a las que se ha llegado. La metodología y los desenlaces han de estar expuestos de forma breve. No hay que integrar citas bibliográficas ni datos que no aparezcan posteriormente en el artículo.

La primera sorpresa, y más recurrente de lo esperable, es localizar trabajos que no se adecuan a los propósitos de la revista y, pese a que pueden estar bien escritos y sus resultados sean con perfección asumibles, se deba rechazarlos. Un ámbito similar es la recepción de un manuscrito que, por su formato, no cabe en ninguna de las secciones comunes de la revista. Las dos ocasiones son evitables con sencillez si el creador está alerta de la línea editorial de la gaceta. Para las citas bibliográficas, cada una de ellas mantiene unas peculiaridades que la hacen singular. Generalmente, las citas se tienen dentro de forma correlativa, según su aparición en el artículo, con números arábigos en paréntesis o alzados. En las líneas siguientes debe exponerse con claridad con qué fueron medidas esas variables, de qué forma se midieron, quiénes y qué experiencia tienen en las mediciones, cuántas veces se midieron, etc.

Discusión De Los Desenlaces

Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Si quieres leer mucho más artículos parecidos a De qué manera llevar a cabo un análisis de desenlaces, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Economía y negocios. Hemos actualizado su política de privacidad para realizar las alterables normativas de intimidad de todo el mundo y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que usamos sus datos. Los resultados son un apartado descriptivo en el que exhibes o expones datos o informaciones objetivamente, son planos, estáticos, sin mayor desarrollo o trabajo que su fácil presentación.