Como Hacer Una Discusion En Un Trabajo De Investigacion

En último lugar, tienes que crear una tabla de datos con la información esencial obtenida a raíz de tu investigación . En la mayoría de los casos, este tipo de elementos visuales ayudan a presentar grandes cantidades de información de manera clara y organizada. Los recortes son una forma práctica de catalogar diapositivas esenciales para volver a ellas más tarde. Ahora puedes ajustar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes. Guardar mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Interpretar los resultados que se consiguieron y extraer las que corresponden conclusiones.

SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google+; es una medida cuantitativa y cualitativa al encontronazo de una publicación. Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo. Procura que todas tus afirmaciones tengan base únicamente en lo exhibido en tu trabajo de investigación.

Pasos A Seguir Para La Realización De Una Revisión Sistemática

La discusión de desenlaces se encuentra dentro de las partes escenciales de un trabajo de investigación o informe científico. Esta, es la encargada de detallar el significado de los hallazgos conseguidos a través de la investigación. En esta sección no debes repetir la información ahora presentada en apartados anteriores. En caso contrario, tienes que basarla en el análisis y la reflexión de la información encontrada. Ten en cuenta que también debes añadir aquellos aspectos de tu investigación que, por falta de método u otras razones, han quedado sin resolver. Una parte de la discusión tratará de la significación de los resultados, que como es conocido, esta cambiará dependiendo del tipo de estudio, en tanto que no es lo mismo la exploración de un fenómeno, la descripción de relaciones o la verificación de hipótesis de causalidad.

En este apartado se expone con claridad por qué se eligió el tema y por qué razón es importante (justificación). El almacenaje o ingreso técnico es necesario para hacer perfiles de usuario para enviar propaganda, o para rastrear al usuario en un portal de internet o en varios websites con fines de marketing similares. El almacenamiento o ingreso técnico que es usado exclusivamente con fines estadísticos. De la misma la introducción, muchos alumnos suelen quedar en blanco a la hora de empezar a trabajar en la conclusión de su trabajo de investigación.

¿te Asistimos Con Tu Emprendimiento?

De esta manera, podrá desarrollar de forma correcta y eficiente la redacción de un trabajo de investigación. Los resultados obtenidos se compararán con los de otras indagaciones, que hayan estudiado el mismo fenómeno, para detectar los hallazgos afines y aquellos otros que sean diferentes. En este último caso, se explicarán las razones a las que se atribuyen estas diferencias. Enfermería Intensiva presenta el resumen de los artículos en español e inglés, lo que facilita su divulgación a los países de lengua inglesa.

Es aconsejable que el título sea escrito después de redactar el núcleo del manuscrito (introducción, material-métodos, desenlaces y discusión). Como todos y cada uno de los apartados de tu revisión bibliográfica, este debe enseñar una redacción clara y atractiva. Así, tu profesor o examinador te va a leer de buen grado, sin que se le haga pesado tu escrito, hecho que afectará positivamente sobre tu nota. De esta manera, de estos tres pasos, van a salir las conclusiones para lograr redactar el último apartado de tu revisión bibliográfica.

Intenta enmarcar tus razonamientos exclusivamente en el contenido que has anunciado en el avance de tu investigación, tu misión es que cualquier lector logre entender en hondura la incidencia de tus resultados, las implicaciones de los mismos y de qué manera es la relación entre lo conseguido y lo esperado. En este artículo vas a encontrar más información y ciertos avisos más para mejorar tu visión de la discusión de desenlaces. Si en tu discusión de resultados trabajaras una argumentación en detalle, bien específica y crítica de tus descubrimientos, en tus conclusiones la manera de abordar el contenido es otra, la argumentación es un tanto más generalista donde, de manera más armónica, vas integrando lo más esencial de tu investigación. Enfermería Intensiva es la única publicación en español con carácter nacional. Normalmente se posiciona entre el apartado Material y Métodos y las conclusiones de tu revisión bibliográfica. Es la parte mucho más extensa del trabajo, puesto que en ella debes enseñar los resultados terminados de tu investigación, tal como discutirlos y confrontarlos en función del análisis comparativo efectuado.

como hacer una discusion en un trabajo de investigacion

Es graduada en Administración y Dirección de Compañías y sabe lo difícil que puede ser redactar un buen documento académico. Por esa razón quiere asistir al resto de alumnos creando productos que les faciliten la escritura de sus trabajos. En caso contrario, para ganar espacio y hacer la lectura de nuestro trabajo más entretenida, los estudios/artículos que muestren resultados similares se pueden agrupar o sintetizar resumidamente. También quedará reflejado hasta qué punto los resultados que se consiguieron se pueden generalizar a la población de estudio, a otras poblaciones o a otros contextos. La discusión del TFG es precisa como el resto de partes en la composición del proyecto.

Curso Programación Ajax: Experto Tic En Programación En Ajax

Acceso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, gacetas, podcasts y mucho más. Para acabar, relata las restricciones o debilidades de tu trabajo, causas que hayan podido perjudicar los desenlaces y su generalización. En el apartado de discusión, revisa que el tiempo verbal ya que se corresponde según lo que estés describiendo. 1) Expresar los desenlaces de los experimentos descritos en el Material y Métodos.

De Qué Manera Realizar La Discusión De Un Tfm

En los tres editoriales publicados a lo largo de este año se han expuesto de forma resumida los contenidos que deben incluir los apartados Introducción, Procedimiento y Resultados, correspondientes a un trabajo de investigación para su publicación. Este cuarto y último editorial del año 2000 detalla los puntos a tener en cuenta para la elaboración del apartado de Discusión y las Conclusiones. Hemos actualizado su política de intimidad para cumplir con las alterables normativas de intimidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.

Te aconsejamos que tus argumentos tengan una base sólida y que redactes un texto congruente y con cohesión (mira estos conectores, te ayudarán 😉). Cuando redactes los resultados, recuerda que se consideran evidencia a nivel científico y debes mencionarlos en presente. De la misma manera, en el momento de desarrollar teorías o explicaciones generales. Un aspecto central en la discusión del TFG es equiparar los resultados que se consiguieron con los que encontró en la literatura científica previo a tu trabajo. En la discusión del TFG tienes que argumentar qué resultados has obtenido. Ofertando argumentos sobre cuáles son los aportes que has realizado al campo de estudio a partir de tu trabajo.