Contabilizar Pago Seguridad Social Regimen General

En la situacion de los autónomos, ya que no se dispone de una factura que sea correcto con dicho pago, se debe contabilizar la cuota pertinente a los seguros sociales como un “gasto”. De la misma sucede con las compañías, se refleja en la cuenta “642 Seguridad Popular a cargo de la compañía”. En el taburete se registra en el Debe bajo la cuenta 642 “Seguros sociales al cargo de la compañía”; al tiempo que en el Haber se registrará la deuda con total (cuota obrera más cuota empresarial). La cuota obrera no se refleja en el asiento puesto que ya está incluida en el salario salvaje cuyo taburete se ajusta a la cuenta 640. Este taburete recopila las cuotas que corresponde abonar a la compañía a los organismos de la Seguridad Social a consecuencia de las cotizaciones que a su cargo corren por los trabajadores de la compañía.

contabilizar pago seguridad social regimen general

LABORAL Vídeos relacionados con el área de administración de los recursos humanos. FACTURACIÓN Vídeos relacionados con el área de facturación de las empresas. CONTABILIDAD Artículos sobre la contabilidad y la administración financiera de las compañías. Puede agrandar información y modificar sus preferencias acerca de esta intimidad aquí. Se dan ocasiones en las que en vez de que la compañía pague a la seguridad social sea precisamente esta, la seguridad popular, la que tenga que dar dinero a la empresa.

Que la cantidad a restar de la que habría que abonar en un inicio sea mayor a esta, en tal caso el saldo va a ser negativo y va a ser la seguridad social la que tenga de abonar a la compañía. Acreedoresa572Bancos760Como ves, teniendo clarolas cuentas que se cargan y las que se abonanno tendrás ningún problema en contabilizar nómina y seguros sociales, finiquito, anticipo o lo que sea…. Todos y cada uno de los que son “sus jefes” realizan su actividad profesional de manera sin dependencia.

Contabilizar Seguros Sociales De Compañías Con Empleados En Erte

«Créditos en pos de la compañía, de los diversos Organismos de la Seguridad Popular, relacionados con las posibilidades sociales que ellos efectúan. Los dos importes figurarán en el Haber de la cuenta 476 “Organismos de la Seguridad Popular Acreedores” y que se cargará en el instante del pago. 1.2 Cuentas contables de la Seguridad Social1.2.1 Retenciones de I.R.P.F. Sage 50 Contabilidad y administración comercial dentro con tus bancos y con Microsoft 365.

Este grupo recopila 2 cuentas que se usan para reflejar el importe de los gastos que está pendiente de pago o las proporciones a cuenta de los mismos que se han entregado por adelantado. El departamento contable debe tener herramientas tecnológicas que les faciliten y automaticen sus tareas cotidianas, entre las que se incluye la de contabilizar seguros sociales. El sueldo bárbaro se transforma en neto cuando se descuentan partidas como las cotizaciones a la Seguridad Social o las retenciones del IRPF.

Ejercicio 4

Este debera ser el 6.4% del importe bruto y no esas cantidades en las que es mayor la cuota obrera que la cuota de la compañía. Seguridad popular a cargo de la empresa2.400Retención de I.R.P.F.1.900Seguridad social al cargo del trabajador600Cantidad pagada en efectivo8.200Contabilizar nómina y seguros sociales, y demás asientos que correspondan. Al igual que sucede con las empresas, el tipo de gasto en el caso de los autónomos debe contabilizarse en el taburete “642, seguridad popular al cargo de la empresa”. Eso sí, las empresas deben cumplir ciertos requisitos para disfrutar de estas exoneraciones en los seguros sociales, como es el cuidado del contrato de los trabajadores por un intérvalo de tiempo mínimo de 6 meses. De lo contrario, el departamento contable ha de establecer una provisión por las responsabilidades derivadas de la aplicación errónea de las mentadas exoneraciones, por probables sanciones, etc. Las compañías deben abonar, mes a mes, las nóminas de sus usados, lo que acarrea el ingreso de las cotizaciones de los seguros sociales que corresponden.

contabilizar pago seguridad social regimen general

Utilizada por Google plus DoubleClick para registrar e reportar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en entre los avisos del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un aviso y enseñar avisos específicos para el usuario. Para admitir una liquidación A76, al cierre del período reglamentario de presentación se verificará que figure presentada la liquidación ordinaria del mes por un importe superior al de la liquidación A76 que se quiere compensar. En la cuenta 642 se registrará con normalidad las cotizaciones sociales al cargo de la empresa, al paso que en la cuenta 476 incluiremos las que estén tanto a cargo del trabajador como de la empresa. El importe debe ir en la cuenta de Organismos de la seguridad social deudores o en la cuenta de Organismos de la seguridad popular acreedores , pero anotándose en el debe y disminuyendo, de esta manera, la deuda que se tiene con la Seguridad Social. El contable de la empresa se percata de que le han pagado 350 euros de sobra a un trabajador.

A los efectos que aquí nos interesan, la peculiaridad que presenta esta clase de nóminas es que no poseen ninguna cantidad en concepto de seguridad social descontada al trabajador. Que la cantidad a restar de la que habría que pagar en un inicio sea inferior a ésta, en tal caso aún quedará un importe a pagar a la seguridad popular. Estas situaciones se producen, por poner un ejemplo, cuando hay trabajadores en situación de baja por patología, en supuestos de bonificaciones de los seguros sociales por cumplir determinados requisitos legales, trabajadores con contratos en formación, ….. Y la seguridad social al cargo de la compañía supone el 30% del sueldo bárbaro. La cantidad que la compañía debe al trabajador en término de sueldo sube a 420 euros y se los paga a través de transferencia. Esto es, en el momento en que se elabora la nómina del trabajador de la cantidad que le corresponde cobrar se descontarán los anticipos que haya recibido.

A esta obligación están sujetos los autónomos, en cuya contabilización hay que plasmar tanto la actividad comercial como los datos de ingresos y costos. Conoce 11 géneros de contabilidad distintas, exactamente en qué consisten y de qué manera contribuyen en la optimización de tu administración empresarial. Recorre nuestra comparativa y descubre funciones, ventajas y costos de los programas de contabilidad más usados en España. Es verdad que hacer esta tarea todos y cada uno de los meses puede resultar extenuante.

Salario salvaje, es decir, la remuneración a la que tiene derecho el trabajador en la cuantía que hace aparición antes de deducir los conceptos, reducciones y retenciones, que se le tienen que utilizar. Para la liquidación y pago de estos salarios elabora un documento, para cada trabajador, al que llamamos recibo de salario o nómina. Aparte de estas liquidaciones y exclusivamente para los Organismos con modo de pago Relación Contable, se calcularán las cuotas correspondientes a las liquidaciones complementarias por compensación A76. En la cuenta 640 se añadirá el sueldo del trabajador sin incluir el pago encargado ni el subsidio de incapacidad temporal. Asimismo te recomendamos que eches un vistazo a nuestro blog, donde publicamos de manera periódica nuevos productos con definiciones y explicaciones relacionadas con el planeta de la contabilidad y la fiscalidad que podrían resultarte atrayentes. El almacenaje o acceso técnico que es empleado exclusivamente con objetivos estadísticos anónimos.

Programa Delsol

En el presente artículo vas a aprender a contabilizar nóminas y seguros sociales con ejemplos, te manejarás a la perfección con las cuentas contables de la seguridad popular y los anticipos de remuneraciones y no va a haber taburete que se te resista en esta materia. Si tu compañía tiene usados, entonces debes saber que todos y cada uno de los meses se deben registrar los asientos contables que corresponden al salario que devengan. Es decir, se tienen que desglosar las obligaciones ligadas al pago de sueldos por concepto de pago de seguros sociales, y retenciones, entre otros.