Convenio Colectivo Agencias De Viajes

Asimismo, no van a poder coincidir en el placer de este derecho el 34% o mucho más de los trabajadores/as correspondientes al mismo centro de trabajo, unidad productiva, oficina o departamento. En este caso el trabajador/a podrá solicitar la excedencia voluntaria obtenida en el producto 46 del E.T. Una copia del presente acuerdo va a ser puesta a disposición de los representantes legales de los trabajadores antes de diez días, tras la firma del presente acuerdo.

D) La utilización de aguantes y sistemas está supeditado al cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por la compañía. Si por motivos de trabajo, fuera precisa la presencia física de representantes de la compañía en el lugar de trabajo del teletrabajador y este fuera su hogar, se hará siempre previa notificación y permiso de éste. G) La reincidencia en las faltas leves, si bien sean de diferente naturaleza, dentro de un trimestre, en el momento en que hayan mediado sanciones. Dentro de las partes sindicales con presencia en el comité de compañía, se podrán ceder las horas de crédito sindical entre los miembros de un mismo sindicato. 9.º Los encargados/as ceñirán sus tareas a la realización de las funcionalidades sindicales que le son propias. C) La implantación o revisión de sistemas de organización del trabajo y a alguno de sus posibles secuelas.

El trabajador/a excedente tendrá derecho a reincorporarse en el plazo máximo de 30 días naturales a partir del cese en la función desempeñada. Una vez en situación de excedencia voluntaria, en caso de que el trabajador/a solicitase la reincorporación a la empresa antes de que termine el periodo de tiempo de excedencia concedido o no permanezca vacante de su categoría, y siempre que la empresa haya expresado por escrito su negativa a dicha incorporación, el trabajador/a se va a ver liberado de la prohibición de incorporarse a otra empresa del ámbito. A estos efectos, el importe de las mensualidades sobre las que giran los premios estarán constituidas por el salario base y los complementos personales del trabajador/a, sin el prorrateo de las pagas poco comúnes y de la paga de marzo.

Seminario Eza Organizado Por Uso, Igualdad Y Acceso Al Empleo Tras El Covid

Las empresas van a deber remitir por escrito al trabajador/a el protocolo de actuación y desarrollo del trabajo al inicio del periodo de tiempo a evaluar. El protocolo será elaborado por la empresa y redactado de manera clara y sucinta, sabiendo el nivel salarial en el que está encuadrado cada trabajador/a. Este archivo será un trámite de actuación y desarrollo del trabajo que contendrá las directivas básicas relacionadas al puesto de cada trabajador/a o colectivo de afines funciones. La EVD se realizará según lo recogido en el producto 12 del presente artículo y presente artículo y el resultado va a poder ser apto o no capaz. En caso de que el trabajador/a consiga la calificación de capaz se va a dar por superada la EVD y la efectividad de la progresión (ascenso al nivel económico superior).

convenio colectivo agencias de viajes

El intérvalo de tiempo de tiempo de duración de esta excedencia no computará a efectos de antigüedad. La prestación de servicio efectuada en domingo y/o festivo, a jornada completa, en los términos anteriormente descritos, tendrá una remuneración adicional en término de compensación económica por esa prestación de servicio. Se abonará en el recibo de sueldos del mes siguiente, en concepto de Plus de Festivos, por importe de 45,54 euros los años 2019, 2020, 2021 y 2022.

Convenio Colectivo Laboral De Campo Estatal Para El Sector De Las Agencias De Viajes

En todo caso, el citado cuestionario sostendrá siempre un carácter objetivo, medible y identificable en el campo. Los/as guías de turismo o acompañantes de conjuntos turísticos que contengan con la compañía una relación laboral, van a estar cubiertos por los beneficios expuestos en el producto 46 de este convenio colectivo en materia de seguro de accidentes. Se tiene como objetivo compensar a las personas teletrabajadoras por aquellos costos que pudieran deducirse por su adscripción a la modalidad de teletrabajo. El Boletín Oficial del Estado ha publicado el pasado jueves el convenio colectivo de las agencias de viaje, que fija el mantenimiento de los sueldos en 2012, y establece la subida de sueldo del 1% para este año, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, y del 1,5% para 2014. Las adhesiones al plan de pensiones contemplado en este artículo se van a llevar a efecto por acuerdo mutuo entre la empresa y los/as representantes de los trabajadores /as y obligará a la integridad de la plantilla de la empresa afectada. Respecto a los trabajadores las faltas leves prescribirán a los diez días; las graves a los 20 días y las muy graves a los 60 días desde la fecha en que la empresa tuvo conocimiento de su comisión y, en todo caso, a los seis meses de haberse cometido.

convenio colectivo agencias de viajes

La referida visita requerirá, en todo caso, el permiso de la persona trabajadora, de tratarse de su hogar o del de una tercera persona física. Dadas las especificaciones del régimen de teletrabajo, la persona trabajadora a lo largo de la realización de su jornada presencial, ocupará un puesto físico de trabajo habilitado a tal fin. C) La incorporación de un/a trabajador/a cuyas características personales o estado biológico conocido lo hagan en especial sensible a las condiciones del puesto. Si finalizada la causa que incentiva la utilización de entre las formas contractuales previamente destacadas el trabajador/a continuará prestando sus servicios en la compañía, va a adquirir la condición de fijo de plantilla. La duración de esta manera contractual, según recoge el artículo 15.1.a) del Estatuto de los Trabajadores, no va a poder ser superior a tres años.

El empresario va a poder mudar esta planificación en el momento en que sobrevengan causas organizativas imprevistas y correctamente justificadas, y lo comunicará al trabajador/a perjudicado con la máxima antelación viable a fin de no perjudicar su derecho de conciliación, dentro de los límites establecidos en la normativa legal vigente. Los días 24 y 31 de diciembre y el Sábado Beato se considerarán de libranza para el plantel. No obstante, cuando por causas organizativas o productivas se trabajen estas datas, los trabajadores/as afectados van a tener derecho al descanso compensatorio. La empresa conservará los registros a que tiene relación este precepto durante 4 años y continuarán a disposición de la gente trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. En el momento en que la obtención de dicha información demandara la visita por parte de quien tuviera competencias en materia preventiva al sitio en el que, de conformidad con lo recogido en el acuerdo al que se refiere el apartado H), se lleva a cabo el trabajo a distancia, va a deber emitirse informe escrito que justifique dicho radical que será entregado a la persona trabajadora y a las delegadas y encargados de prevención. La evaluación de riesgos únicamente debe alcanzar a la zona habilitada para la prestación de servicios, no extendiéndose al resto de zonas de la vivienda o del sitio elegido para el avance del trabajo a distancia.

convenio colectivo agencias de viajes

Con la intención de facilitar el proceso de negociación del convenio colectivo, se acuerda agrandar el plazo establecido en el artículo 86.3 del Estatuto de los Trabajadores desde la fecha de finalización preparada en exactamente el mismo hasta un período máximo de dos años. La demanda, en su caso, va a deber producirse antes del 30 de noviembre de 2022 o en los meses de noviembre de cualquiera de sus eventuales prórrogas, a través de comunicación redactada que deberá dirigirse de forma fehaciente a la autoridad laboral y a las sobrantes partes negociadoras. Las adhesiones al plan de pensiones se llevarán a efecto por acuerdo mutuo entre la empresa y los/as representantes de los/as trabajadores/as. Las aportaciones al plan serán revisadas en la cuantía que se acuerde en cada Convenio colectivo.

One Response To Convenio Colectivo Para Agencias De Viajes: Seguro Obligación

Deberá asegurarse que no hay óbices para la comunicación entre las personas trabajadoras a distancia y sus representantes legales, así como con el resto de personas trabajadoras. La empresa podrá precisar los términos dentro de los cuales la gente trabajadoras pueden llevar a cabo uso por motivos de índole personal de los equipos informáticos puestos a su disposición por la parte de la compañía para el desarrollo del trabajo a distancia, sabiendo los usos sociales de tales medios y las peculiaridades del trabajo a distancia. En todo caso, se tratarán de situaciones excepcionales y limitadas en el tiempo. A tal efecto, en el momento en que la elasticidad citada requiera un cambio sustancial en las condiciones del contrato de trabajo a distancia firmado, requerirá del acuerdo entre las partes, o aplicar la reversibilidad. El empleado que teletrabaje proseguirá adscrito formalmente a exactamente la misma Unidad y/o centro de trabajo en que venía desarrollando sus funciones con carácter previo a su incorporación a teletrabajo, salvo por causa razonada (como pudiera ser el cierre del pertinente centro de trabajo, etcétera.). En caso de novedosas incorporaciones, se va a deber señalar esta unidad/centro en el contrato de trabajo/trabajo a distancia.

Seguro Obligación En El Convenio De Agencias De Viajes En Todo El País

Podrán pedir su paso a la situación de excedencia forzosa los trabajadores/as que ejerciten las funciones sindicales o cargo público de campo provincial o superior mientras que dure el ejercicio de su cargo representativo. El trabajador/a excedente tendrá derecho a reincorporarse en el período máximo de treinta días naturales a partir del cese en la función desempeñada. A los efectos del presente Convenio Colectivo, se reconoce a las parejas de hecho legalmente constituidas, los mismos beneficios que a las de derecho. En cualquier caso, el permiso de matrimonio o de pareja en verdad, únicamente se disfrutará una vez, siempre y cuando sea con la misma persona, cualquier persona que sea la manera de unión, civil o religiosa. Los trabajadores/as deberán saber los horarios de trabajo y días libres particulares como muy tarde el día 28 febrero.