Denominacion Y Movimientos De Las Principales Cuentas De Activo Y Pasivo

Por poner un ejemplo, en el momento en que recibimos un préstamo de parte de un banco con duración menor a un año, la cuenta contable es ‘deudas en un corto plazo con entidades de crédito’. Sin embargo, el nombre puede mudar de unos países a otros dependiendo del plan contable aplicable. Banco de Comercio, S. A., de una letra de cambio a nuestro cargo de $ y, por el resto firmamos otra novedosa letra de cambio. El señor Jesús Pérez nos pagó $ en efectivo, de su letra de cambio por $ y por el resto, nos firmó una exclusiva letra de cambio. Adquirimos una vivienda en $ , pagamos en efectivo $ , firmamos una letra de cambio por $ , extendimos un cheque de $ , endosamos una letra de cambio por $ , y el resto lo quedamos a deber.

Financiamiento en un corto plazo. D.R. Facultad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. La empresa Magtum muestra la siguiente información en su cómputo final en euros. Son las pérdidas que surgen de operaciones que forman la actividad o giro principal del negocio, y de su financiamiento. Son las pérdidas que provienen de operaciones que no constituyen la actividad o giro primordial del negocio, y en consecuencia son eventuales.

La Compañía Magtum Muestra La Siguiente Información En Su Balance Final En Euros

Así, su carácter es transitorio o temporal, y su duración es exactamente la misma del periodo contable. En cuarto sitio, está el ingreso. El ingreso representa el incremento de las ventajas económicos de una compañía a lo largo de la realización de un ejercicio contable. Estos tienen la posibilidad de derivar de una mayor entrada de elementos, por un aumento del valor de los activos y por una reducción del valor de los pasivos. Además, una cuenta es el registro formal de cualquier transacción que efectúa la compañía y que se puede expresar en una cantidad específica de dinero o en otra unidad de medida.

La característica primordial de las cuentas contables es su aptitud deestablecer relaciones operacionalesentre las distintas transacciones que se producen en la actividad corriente de la empresa. De esta manera, se tienen la posibilidad de investigar de forma conjunta las diferentes cuentas contables de la compañía. Dicha constitución responde a los parámetros establecidos en elPlan GeneralContable. En este último se establecen las reglas que corresponden al registro de los asientos contables y la correcta repartición del patrimonio disponible en elBalance anual.

denominacion y movimientos de las principales cuentas de activo y pasivo

Primas de seguros. Por primas de seguros comprendemos los pagos que hace la compañía a las com- 29 pañías compañías de seguros, por los que consigue el derecho de asegurar los bienes de su negocio contra incendios, riesgos y accidentes, robos, etcétera. Esta cuenta aumenta cada vez que se pague a las compañías compañías de seguros, primas sobre contratos de seguro; reduce por la parte proporcional que de las primas pagadas se haya gozado del servicio. Primas de seguros es cuenta del Activo; por el hecho de que representa el importe de las primas de seguros que el mercader ha pagado, por las cuales tiene el derecho de reclamar a las compañías compañías de seguros, en caso de algún siniestro, el pago correspondiente a los daños causados. Naturalmente, la parte que de dichas primas se haya disfrutado del servicio a lo largo del tiempo pasado es la que debe considerarse un gasto.

Operaciones Financieras

Los estados financieros intermedios se presentarán con la manera y los criterios establecidos para las cuentas cada un año. Para la determinación del número medio de trabajadores se considerarán todas y cada una esas personas que tengan o hayan tenido alguna relación laboral con la compañía durante el ejercicio, promediadas según el tiempo durante el cual hayan prestado sus servicios. La información cuantitativa requerida en la memoria va a deber referirse al ejercicio al que corresponden las cuentas anuales, tal como al ejercicio anterior del que se da información comparativa, salvo que particularmente una regla contable indique lo contrario. La partida 4. Aprovisionamientos recoge, entre otros, los importes que corresponden a actividades efectuadas por otras compañías en el desarrollo productivo.

denominacion y movimientos de las principales cuentas de activo y pasivo

PYMES Vídeos relacionados con la gestión de compañías. FACTURACIÓN Vídeos relacionados con el área de facturación de las compañías. PYMES Productos relacionados con la administración de empresas. FACTURACIÓN Artículos relativos al área de facturación de las empresas. Rodríguez, G.

Existencias; indicando los criterios de opinión y, particularmente, precisando los seguidos sobre correcciones valorativas por deterioro y capitalización de gastos financieros. Inversiones en compañías del conjunto, multigrupo y asociadas; se notificará sobre el método seguido en la opinión de estas inversiones, así como el aplicado para registrar las rectificaciónes valorativas por deterioro. Explicación detallada de los cambios por cambios en criterios contables realizados en el ejercicio, señalándose las causas por las cuales el cambio permite una información más fiable y relevante. Otras deudas a corto plazo.III. Deudas con empresas del conjunto y socias en un corto plazo. El importe de los capital o gastos reconocidos en patrimonio neto.

Por categoría de activos financieros, el valor razonable y las variantes en el valor registradas en la cuenta de pérdidas y ganancias. A estos efectos se desglosará cada epígrafe atendiendo a las categorías establecidas en la regla de registro y opinión octava. Negocios conjuntos; señalando los criterios seguidos por la empresa para integrar en sus cuentas anuales los saldos correspondientes al negocio conjunto en que participe. Valores de capital propio en poder de la compañía; señalando los criterios de opinión y registro usados.

Financiamiento A Corto Plazo

Los datos de cualquier impago del principal o intereses que se haya producido a lo largo del ejercicio. Importe de las rectificaciónes valorativas por deterioro registradas en las diferentes participaciones, diferenciando las reconocidas en el ejercicio de las amontonadas. Va a deber indicarse de forma descriptiva el método de opinión seguido para calcular el valor recuperable de los inmovilizados intangibles con vida útil indefinida. Explicación detallada de los cambios por corrección de fallos completados en el ejercicio, indicándose la naturaleza del error. Si la app retroactiva fuera inaccesible, se informará sobre tal hecho, las situaciones que lo comentan y desde cuándo se ha aplicado el cambio en el criterio contable. Explicación de las causas que impiden la comparación de las cuentas anuales del ejercicio con las del antecedente.

Unidad 3 Denominación y movimiento “Para comprender mejor la clasificación en Activo y Pasivo es requisito entender los términos especiales que en Contabilidad llamamos los valores que constituyen las propiedades y las obligaciones del comerciante”. Es la utilidad generada únicamente en el año que se vive. Es cuenta de CAPITAL; y representa el importe de las utilidades que la empresa generó durante el año en curso, las cuales tienen DERECHOS de cobrar tras realizar los pagos de impuesto correspondientes. Es un porcentaje (5%) que la L.G.S.M. Obliga a las compañías a dividir de sus utilidades, para resguardar a esta de ciertos imprevistos. Es cuenta de CAPITAL; y representa el importe de las separaciones de las utilidades que la compañía efectúa por obligación legal, y sobre las que tienen DERECHOS para ser usadas en caso de imprevisibles.

Tema 6: El Ciclo Contable

Reservas,IV. 120,V. Resultados de ejercicios anteriores118VI. Otras aportaciones de socios129VII.