Entre otros muchos ejemplos se pueden refererir las acciones rescatables o las acciones sin voto. Exactamente la misma ocurre con los pasivos registrados por su valor de reembolso, los activos que incorporaban intereses no devengados en el PGC 90 deben ser ajustados a su valor razonable, minorando el crédito en los intereses registrados en la cuenta de «Capital por intereses diferidos», no sosprechada en el nuevo PGC. En el supuesto de que los gastos de estas deudas se hayan encausado con un criterio financiero, como establecía el PGC 90, no deberían aparecer diferencias en el momento de cuadrar este apunte.
Un balance general es un estado financiero que comunica el llamado «valor contable» de una organización, calculado al restar todos y cada uno de los pasivos de la empresa y el patrimonio de sus activos totales. Con relación a el PGC 1990, el concepto de patrimonio neto actual es más amplio que el de fondos propios de tal plan. Para contabilizar el impuesto diferido activo se efectúa un débito en la cuenta impuestos diferidos activos de activo no corriente y se compensa con un crédito en la cuenta de ingreso por impuesto diferido en el estado de resultados. Por una parte, los capital amontonados se reportan como capital en la cuenta de resultados. En tanto, en el cómputo general, se registran como cuentas por cobrar en el activo.
Campo Contable Del Activo Por Impuesto Diferido
En algunos casos, el inversor puede no ser con la capacidad de determinar la cuantía de los impuestos que debería abonar si recuperase el coste de su inversión en una socia, pero puede determinar que van a ser iguales o superiores a un mínimo. En semejantes casos, el pasivo por impuestos diferidos se mide por referencia a ese mínimo. A Bajo esta forma de análisis, no existen diferencias temporarias imponibles.
Vendiendo un activo que produzca ganancias no imponibles (como por servirnos de un ejemplo, en ciertos países, los bonos emitidos por el Estado), para obtener otras inversiones que generen ganancia imponible. En el momento de efectuarla, no haya afectado ni al resultado contable ni a la ganancia (pérdida) fiscal. Activos no corrientes son inversiones a largo plazo que una empresa no espera transformar en efectivo a corto plazo, como terrenos, equipos, patentes, marcas registradas y propiedad intelectual. Sobre el registro de un pasivo por impuesto diferido en cuentas afianzadas. En estos casos y con independencia del cálculo a efectuar para deducir exactamente en qué medida estas operaciones son pasivos, el apunte contable a efectuar va a suponer la minoración del patrimonio y el aumento del pasivo.
Impuestos Diferidos Surgidos De Una Combinación De Negocios
51 La valoración de los activos y los pasivos por impuestos diferidos debe reflejar las consecuencias fiscales que se derivarían de la manera en que la entidad espera, a la fecha del balance, recuperar el importe en libros de sus activos o liquidar el importe en libros de sus pasivos. Algunos activos pueden ser contabilizados por su valor razonable, o pueden ser revalorizados sin que se realice un ajuste similar para objetivos fiscales (véase el parágrafo 20). En tal caso, aparecerá una diferencia temporaria deducible, siempre y cuando la base fiscal del activo exceda a su importe en libros.
84 Las informaciones a revelar requeridas en el parágrafo 81, dejarán a los clientes de los balances económicos comprender si la relación entre el gasto por el impuesto y el resultado contable está fuera de lo normal, tal como comprender los factores significativos que tengan la posibilidad de afectar a tal relación en el futuro. 33 Un caso donde aparecerá un activo por impuestos diferidos, tras el reconocimiento inicial de un activo, es en el momento en que la subvención oficial relacionada con exactamente el mismo se deduce del coste para saber el importe en libros del activo en cuestión, pero sin embargo no se deduce a efectos del cálculo del importe depreciable fiscalmente . En este supuesto el importe en libros del activo será inferior a su base fiscal, lo cual va a hacer manifestarse una diferencia temporaria deducible. Las subvenciones oficiales tienen la posibilidad de también ser contabilizadas como ingresos diferidos, en tal caso la diferencia entre el importe del ingreso diferido y su base fiscal, que es nula, va a ser una diferencia temporaria deducible.
46 Los pasivos corrientes de tipo fiscal, ahora procedan del ejercicio presente o de ejercicios anteriores, han de ser valorados por las cantidades que se espere abonar de la autoridad fiscal, usando la normativa y tipos impositivos que se hayan aprobado, o estén prácticamente a punto de aprobarse, en la fecha del cómputo. A medida que se vayan consiguiendo los ingresos gravables de 800, la entidad va a pagar impuestos por un valor de 320. La entidad no ha de admitir el pasivo por impuestos diferidos de 320 por el hecho de que se deriva del registro inicial del activo productivo. Conforme la entidad va recuperando el importe en libros del activo, la entidad obtendrá capital gravables de y pagará impuestos por 400. La entidad no debe de reconocer el pertinente pasivo por impuestos diferidos de 400 por el hecho de que se deriva del registro inicial del activo productivo. Capital financieros, que se incluyen en el resultado contable en proporción al tiempo pasado, pero pueden, en ciertos regímenes fiscales, ser computados fiscalmente en el momento en que se cobran.
De forma directa en patrimonio neto, deberán reconocerse de manera directa en el patrimonio neto (véase el párrafo 62A). En el momento en que la entidad tenga la posibilidad de aprovechar ocasiones de planificación fiscal para crear ganancias fiscales en los ejercicios oportunos. Una entidad planea usar un activo productivo, cuyo coste ha sido de 1000, durante su historia útil de cinco años, y después venderlo a un precio de cero. Al seguir a su venta, la plusvalía conseguida no tributa, y si se generaran pérdidas no serían deducibles. Iii) en una combinación de negocios llevada a cabo por etapas, el valor razonable en la fecha de adquisición de la participación en el patrimonio neto de la conseguida previamente mantenido por la adquirente. 6 El gasto por el impuesto sobre las ganancias comprende tanto la parte relativa al gasto por el impuesto corriente como la correspondiente al gasto por el impuesto diferido.
Activos Por Impuesto Diferido
78 La NIC 21 pide el reconocimiento como capital o gastos de ciertas diferencias de cambio, pero no detalla si tales diferencias deben ser presentadas en la cuenta de desenlaces. 76 En algunas circunstancias, muy raras en la práctica, la entidad puede tener reconocido legalmente el derecho de compensar, y la intención de liquidar en términos netos, las deudas fiscales de unos determinados ejercicios, pero no de otros. 72 Aunque los activos y pasivos de naturaleza fiscal se valoren y reconozcan separadamente, pueden compensarse en el cómputo con exactamente los mismos criterios que los establecidos para los instrumentos financieros en la NIC 32.
12 Eliminación De Costos De Formalización De Deudas
En tales casos, la entidad va a haber de considerar esto en el momento de determinar qué información descubrir según lo predeterminado en el parágrafo 82A. Por servirnos de un ejemplo, una entidad puede estar obligada a revelar la cuantía total de las diferencias temporarias, asociadas con las inversiones en dependientes, para las que no se han reconocido pasivos por impuestos diferidos (véase el párrafo 81.f). Si no fuese practicable el cómputo de las cuantías de los pasivos por impuestos diferidos (véase el parágrafo 87), puede haber importes, relativos a semejantes dependientes y derivados de las secuelas potenciales de los dividendos, que tampoco sea practicable determinar.