Lo Que No Se Mide No Se Controla

Eficiencia en todas las fases del ciclo de vida. Esta frase, atribuida muchas veces a Peter Drucker, pone de manifiesto la importancia de la medición. Peter Drucker, líder de la administración empresarial moderna, afirmó que «lo que no se puede medir es imposible supervisar.

En el content marketing hay métricas convencionales como el número de clientes que visitan tu web, las páginas que visita cada potencial cliente que accede a la misma o el tiempo que permanece leyendo tus contenido. Para reforzar en la reacción del visitante de tu web y potencial cliente es recomendable saber y valorar otras métricas menos comúnes y que te ayudarán a determinar mejor su perfil y pretensiones. Una medición es cotejar la cantidad ignota que queremos determinar y una cantidad conocida de exactamente la misma magnitud, que seleccionamos como unidad. De esta forma tenemos la posibilidad de medir las cambiantes meteorológicas, la distancia entre dos puntos, el peso de un determinado objeto o sustancia, el volumen, la densidad, los grados de alcohol, el PH, la intensidad del sonido, la intensidad de luz, la concentración de gases y partículas, etcétera.. Implantada exitosamente, se transforma en un factor imprescindible para el preciso funcionamiento de la empresa. Deja saber en todo momento en qué dirección va la empresa respecto a la ruta marcada.

Ahorro Y Eficacia Energética Con Domótica E Inmótica

En esta era digital la PMO debe ir más allá de reportar desviaciones en concepto de costes, calidad y tiempo y llevar a cabo una labor analítica que consigua llegar a conclusiones capaces dentro de la infinita cantidad de información que se crea en los portafolios de proyectos. Debemos velar por la implementación de procesos sencillos en la dirección de proyectos y programas, que permitan la atrapa, visualización y análisis de datos en varias perspectivas que vienen de los ecosistemas con los cuales interactúan los proyectos. La PMO debe producir los indicadores de administración, confeccionados bajo la óptica de generar valor al negocio, que dejen advertir tendencias y achicar los escenarios de indecisión cerca de ciertos aspectos de los proyectos. Son aquéllas que posibilitan el rastreo y análisis del accionar de los clientes en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la página web y la elaboración de perfiles de navegación de los individuos, con la finalidad de prosperar la web, así como los productos y servicios ofertados.

Es importante comprender, a continuación, los posibles costes relacionados con la no calidad. De esta manera, reconocido el inconveniente y sus costos socios, puede abordarse una actitud para el cambio y la optimización continua. Ya se está preparando el terreno para la implantación de un sistema de calidad. Y sucede que esdifícil, si no imposible,tomar decisiones adecuadas sin información importante y sistematizada.

El directivo, de cualquier tipo de organización, debe de saber el estado de determinados parámetros clave para planear, detallar objetivos, supervisar desenlaces, tomar resoluciones, … Al fin y al cabo, para hacer la función directiva es requisito medir. La planeación sin control no tiene sentido y el control sin planeación es una actividad imposible de realizar. Lo que se tiene planeado hay que supervisarlo, debemos llevar a cabo seguimiento a las horas invertidas, a la ejecución del presupuesto, al cumplimiento de las fechas límites, al desempeño de los proveedores, a los riesgos y a la calidad. El control emprendimiento va a estar bajo la influencia y preciso por una aceptable planificación del proyecto, puesto que a través de una planificación descriptiva se pueden evitar inconvenientes siguientes en el momento de controlar el emprendimiento.

Y También-learning Institute For Engineers & Architects Solución Bim Empresas

Cuando la PMO monitorea el desempeño del portafolio de proyectos, es transcendental contrastar la generación de valor de cada idea en la cual el negocio invierte, detectar problemas y reportar formalmente a los apasionados la salud de los proyectos dando alertas en cuales áreas del proyecto hay que tomar acciones. Cuando se descubre un inconveniente que pone bajo riesgo el éxito de la estrategia, la PMO puede formar parte activamente en el avance de los proyectos de acción, en conjunto con los directivos y patrocinadores de los proyectos. Debemos asegurar que el portafolio continúe alineado con las necesidades de negocio. La PMO tiene la posibilidad de tener un enfoque extenso para controlar varios proyectos, programas o portafolio de proyectos y esta perspectiva en el tiempo debe ser no solo a lo largo del proyecto sino asimismo antes y tras la ejecución del proyecto, teniendo en cuenta no solo el ciclo de vida del proyecto y sino la realización de los beneficios.

La causa de la no calidad es la variabilidad; las personas nunca hacen exactamente las mismas cosas exactamente igual, las herramientas y máquinas se desgastan, el proveedor nunca nos da exactamente los mismos componentes, etcétera. Lo esencial es poder medir dicha variabilidad. Todo lo que no se mide no se controla y lo que no se controla no se optimización. La estadística, en concreto el control estadístico de procesos, da esa medida de la variabilidad y, además de esto, proporciona objetividad en los resultados. Para la administración de la calidad es preciso entender los principios básicos, econocer la necesidad de prosperar continuamente, adaptar la civilización personal y empresarial, apoyarse en ciertas herramientas de ámbito universal y hacer partícipe a todos los empleados de la organización. Sin ningún género de dudas llevar a cabo sistemas de “escucha” y “dialogo” con los probables clientes de nuestra compañía forma parte integral de la mejora de cualquier proceso de venta on-line.

Lo Que No Se Mide No Se Puede Prosperar… ¿Quieres Progresar Tu Empresa?

La medición es indispensable en la administración, forma una parte del proceso administrativo y es fundamental en la app del ciclo PDCA de optimización continua. El negocio mediante indicadores que posibiliten el control del cumplimiento de los objetivos establecidos para el cumplimiento de la estrategia a desarrollar. La clave por consiguiente está en definir bien tus objetivos, medir lo que estás haciendo y mejorar para seguir estando y no degradarse y desaparecer. Nos encontramos expertos en sistemas modulares para la construcción de fachadas, baños, cocinas y paneles técnicos.

lo que no se mide no se controla

Nos encontramos con la ausencia de datos relevantes. Hasta el punto de que no se conocen aspectos tan básicos como el número de expedientes gestionados por una unidad administrativa, en un periodo de tiempo determinado. No digamos ya tener información sobre otras variables, como el tiempo medio de tramitación de un expediente o el número de personas atendidas en un servicio de información al ciudadano, por refererir 2 ejemplos.

En mi experiencia, la PMO debe realizar foco al seguimiento en esos proyectos destacables establecidos por los altos directivos. La PMO monitorea el desempeño de los proyectos, identifica los inconvenientes y reporta formalmente a los apasionados. Como consecuencia lógica del desarrollo de control, cuando es detectado un inconveniente que compromete el éxito del proyecto, es requisito implementar proyectos de acción, en lo que puede que la PMO participe activamente. Debemos tener la información necesaria para sostener el informe de estado, los indicadores de avance y los pronósticos de los proyectos.

En nuestra labor de consultoría a menudo somos solicitados para efectuar diagnósticos y auditorías.