Que Son Los Resultados En Una Investigación

En el tercer caso, deberá preparar unas pocas pantallas con los hechos más importantes de su estudio. Prosiga las directrices expuestas en el apartado previo. En la investigación cualitativa, sin embargo, las entrevistas no siempre están de forma directa relacionadas con las cuestiones o hipótesis específicas. En un caso así, es mejor debatir los desenlaces utilizando la lista de temas que utilizaste para preparar dichas entrevistas.

que son los resultados en una investigación

En el caso en que los métodos sean muy largos, se suelen dividir en subapartados para su mejor entendimiento y para facilitar la redacción del manuscrito. Las referencias en el apartado de métodos se emplearán si el procedimiento fué publicado previamente. Si se trata de un procedimiento nuevo o tiene apartados auténticos, debe ser descrito con todos los detalles. La diapositiva debe llenar lo que el orador está diciendo en el instante de su proyección, no debe limitarse a reiterar lo que estamos diciendo. Y de ser posible no leer todo lo que pone en el texto de la diapositiva.

En cierta forma, el propio documento que redactamos sobre la investigación asimismo es un resultado de la investigación y es, indudablemente, una de las formas de presentar los resultados. Los resultados de una investigación son la información conseguida de la aplicación de la metodología de investigación. De ellos se derivarán las conclusiones, pero no deben confundirse con ellas. La investigación científica es un proceso sistemático que se utiliza para acrecentar el conocimiento sobre un tema. En el presente artículo se proporcionan algunas sugerencias sobre la secuencia que comienza en la construcción de un resumen y termina en la defensa de una comunicación oral o un póster. Por otro lado, el artículo se utiliza para regentar al lector hacia ellos y aclarar puntos confusos.

Título

Hay que usar una forma adecuada y traje en el momento de escribir el nombre de los autores. Hay que tomar en consideración que la recuperación de artículos es un desarrollo computadorizado y, por consiguiente, cuanto mucho más simple se realice menos caro y con menos errores se recuperará la información. Específicamente, para autores españoles es conveniente utilizar solo el primer apellido o los dos unidos por un guion con la inicial del nombre. Es conveniente usar siempre y en todo momento exactamente la misma forma (lo que se conoce como “apellido bibliográfico”) para eludir confusiones en las bases de datos internacionales y hacer más simple la búsqueda posterior. Aparte del nombre debe aparecer la categoría académica y las instituciones en las que trabaja cada investigador, adjuntado con la dirección y el correo. El póster es una alternativa a la comunicación oral que tiene exactamente la misma finalidad por lo que no puede ser considerado como de menor calidad que las comunicaciones orales y por este motivo hay que poner aún más empeño en que se realice de manera adecuada.

Resulta útil que el archivo de acompañamiento visual tenga las pantallas o las páginas numeradas en el formato «x de n». Ten presente que no es necesario argumentar absolutamente cada tabla o figura en el artículo; los lectores han de ser capaces de resolverlo por su cuenta. Sin embargo, puedes facilitarles la labor diseñando tus tablas y figuras de manera concisa y lógica; y escogiendo un título descriptivo. El almacenamiento o acceso técnico es requisito para la intención legítima de almacenar opciones no solicitadas por el abonado o usuario. La dificultad para divulgar en un área determinada se mide mejor con el porcentaje de rechazos de los productos que con el factor de impacto. Hay áreas con porcentajes de rechazo altos que, no obstante, tiene componentes de impactos bajos.

Análisis De Desenlaces En La Investigación

Si es imposible hay que poner la referencia de donde procede. La colocación y la calidad de las ilustraciones son escenciales para garantizar el éxito del póster. Un póster bien diseñado debe tener poco texto y muchas ilustraciones para que atraiga el interés del espectador. Se debe hacer un boceto previo al poster y analizarlo de manera cuidadosa.

que son los resultados en una investigación

Si puede escoger, escoja la parte izquierda del auditorio, ya que es la manera en que se leen nuestros idiomas, por lo que la explicación del material audiovisual será más lógica. Si no lo ha hecho el moderador, diga su nombre, lugar de trabajo y su condición en el aparato investigador. SNIP permite comparar el encontronazo de gacetas de distintas campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre gacetas de distintas materias. Debemos explicar cada tabla o figura en el artículo para que los que leen logren comprenderlos a la perfección. Sin embargo, puede facilitarles las cosas haciendo que sus tablas y figuras sean sucintas y lógicas.

El ISI pasó de tener 2.630 gacetas en sus bases de datos en 1974 a tener 4.541 en 1993. Esto solo piensa el diez% de las revistas que se publican. Estas gacetas están clasificadas por categorías estando más de 100 categorías que corresponden con las diferentes disciplinas y subdisciplinas. Una revista incluida en índices de citas es mucho más conocida y deja que un artículo llegue a más personas, por consiguiente, no es de extrañar que los investigadores prefieran divulgar en estas gacetas.

En los resultados tratamos de dar una corto pincelada que nos ayudará a que desenlaces y discusión sean partes con congruencia y cohesión.

No debe contener abreviaturas salvo en la situacion de expresiones largas que se repiten múltiples ocasiones en el resumen. No solo hay que difundir sino que hay que hallar que nuestro trabajo tenga impacto. Para ello hay una secuencia de indicadores bibliométricos basados en citas que nos asisten a aumentar el impacto de nuestro artículo. Es necesario conocer qué son, cómo marchan y como se gestionan los índices de citas. El ISI publica la base de datos Current Contents y los índices de citas Science Citation Index y Social Science Citation Index .

Lógicamente, un producto es muy mencionado en el momento en que resulta de gran utilidad para la red social investigadora. Pero hay otros componentes a considerar en el número de citas que recibe un producto. Un artículo anunciado en un área limitada es menos posible que sea citado que uno anunciado en un área gran. Un artículo publicado en una gaceta muy difundida es más probable que sea citado. Otro aspecto a considerar es el número medio de referencias utilizadas en cada una de las disciplinas.

SJR utiliza un algoritmo afín al page rank de Google+; es una medida cuantitativa y cualitativa al encontronazo de una publicación. Indice TFG ejemplo se encuentra dentro de los primeros pasos que el estudiante en el momento en que aborda esta clase de trabajos de investigación. El desarrollo es exactamente el mismo para las hipótesis, aunque en un caso así debes indicar si cada hipótesis fué probada o refutada por tu investigación. Esto se debe a que cuando se publica un artículo original en una gaceta científica, ayuda a la generación de conocimiento.

Este género de resumen suele usarse en productos de revisión. En los últimos tiempos al aumentar la asistencia a asambleas y congresos, la presentación en póster es una solución para lograr aceptar un mayor número de resúmenes cuya presentación oral no sería posible por carecer de tiempo. A veces, el formato del propio congreso en lo que se refiere a su extensión y medios disponibles obliga a la selección de ciertas comunicaciones para ser presentadas en formato póster. Por norma general, las pantallas mucho más legibles son las de texto obscuro sobre un fondo claro. Hay que emplear siempre el mismo color para cada elemento de la presentación.

Los gráficos son mucho más apropiados para la presentación oral y las tablas son una aceptable fuente de información para el texto escrito. La investigación cualitativa es aquella que se ha llevado a cabo a través de entrevistas estructuradas o semiestructuradas. Primero que nada, debemos de detallar cuántas entrevistas se hicieron y explicar de qué forma se causó la codificación de los datos a recopilar. En las investigaciones bien hechas, la cantidad de datos logrados frecuenta superar las esperanzas iniciales y es frecuente que vayan alén de la hipótesis planteada. Lejos de ser un inconveniente, esto deja a los autores especializar su investigación actual, al mismo tiempo que desarrollan novedosas posibilidades de investigación para el futuro. Si es necesario, en los anejos incluiremos los datos objetivos que hemos obtenido.