Si te hallas en situación de incapacidad temporal, mientras estas cobrando la prestación por desempleo , se seguirá cobrando el paro aunque se esté en situación de incapacidad temporal. Cuando se está en situación legal de desempleo y se tiene un accidente o una patología, la situación del trabajador no cambia. Se prosigue cobrando el paro más allá de que se esté en situación de incapacidad temporal. En el momento en que al trabajador le den el alta, el INSS deja de abonar. Si el trabajador cumple los requisitos va a poder solicitar algún subsidio por desempleo o asistencia del SEPE ( ayuda familiar, mayores de 45 años, mayores de 55 años , RAI, SED, etcétera), pues ahora ha agotado su prestación contributiva. Para poder cobrar la prestación por desempleo por el tiempo que trabajaste por cuenta ajena antes de darte de alta como autónomo, deberás volver a trabajar por cuenta ajena y quedar en situación legal de desempleo.
Tendrás que solicitar el pago directo a la mutua o al INSS en dependencia de con quién tenga las contingencias recurrentes la empresa. Estoy cobrando el paro y he tenido un accidente con el vehículo,la culpa fué del otro conductor…el médico me dió la baja,y me agradaría saber si mi paro se paraliza o sigo cobrando igual y si debo dar parte en labora o es todo automático ,gracias. Cobras la baja por la mutua, y en el momento en que te den el alta solicitas el paro. Yo estuve 1 año de baja por la seguridad social.
Comprendo que comenzaste la baja en el momento en que ahora estabas cobrando el paro, en ese caso, a menos que sea recaída, se agota el paro y tienes que solicitar un subsidio en el SEPE. Me despidieron del trabajo el día 1 de julio del año vigente, estando de baja por enfermedad común desde el 20 de abril. Estas calculando la base de cotización de un mes, solo en siete días, y sería la base del mes dividida entre 30, para comprender el salario día si tienes en cuenta la base del mes. Si prosigues de baja, te seguirá pagando la mutua o el INSS. Bajo mi punto de vista, entiendo que no se descuentan, al no cobrar el paro ni solicitarlo.
¿consumo Paro Estando De Baja Por Incapacidad Temporal?
He estado de baja médica mucho más tiempo que lo que tenia acumulado de paro, por consiguiente ahira con el alta médica ya lo he consumido. Si he estado de baja patología comun mas tiempo de lo que me correspondia de paro ya que me echo la compañía si finalmente me deniegan la incapacidad persistente y me dan alta medica. En el momento que solicites el paro se mira lo cotizado en los últimos seis años, conque no se guarda de manera indefinida. Sobre el derecho al subsidio, pregunta en el SEPE.
Depende de si entonces solicitas la prestación o comienzas a trabajar cuando te den el alta. Trabajador con 68 años de edad, pensionado por incapacidad total desde marzo del 2015. Trabajo en una labor coincidente con mi pensión de incapacidad desde marzo del 2015, con lo que tengo un par de años de paro juntado.
Fin De Contrato O Despido ¿ Qué Sucede Con La Prestación De Incapacidad Temporal?
Para solicitarla, deberás enseñar en el SEPE el una parte de baja por incapacidad temporal que te ha entregado el médico. Llevo de baja por enfermedad comun desde noviembre del 2018 hasta la fecha, en tal tiempo la compañía me despidio y desde ese instante hasta la fecha cobro a través de la recíproca. En la oficina del servef en el momento en que fui a informarme me dijeron que al ser patología comun me resta del paro, pero si una vez me den el alta consigo un trabajo el mismo dia que me den el alta es tal y como si volviese a cobrar el paro desde cero . Quisiera entender que tiene esto de verdad o que es lo preciso, en tanto que no me fio mucho de los gobernantes del servef pues mas de una vez se han equivocado en la informacion. Buenas, y muchas gracias por la tarea que realizáis, ¿me puede ofrecer la baja el médico de cabecera cobrando la prestación por desempleo por protusion y discopatia lumbar?
Como ves, tengo muchas inquietudes, espero que puedas resolverlas. El tema de la maternidad es nuevo para mí y nunca me había encontrado en esta situación. Me asusta gastar los dos años de paro y luego durante el siguiente año solo poder acogerme a un subvención.. Te consume el paro que te correspondería en el instante que lo solicites.
Sobre si consume paro o no lo explico en el artículo. Si te das de alta como autónomo, existen opciones de compatibilizar. No, tienes que pedir el pago directo, no el desempleo. Buenas tardes Alejandro en Noviembre me finaliza el contrato y seguiré de baja por IT. ¿Debería pedir el desempleo en el período de 15 días siguiendo de baja por IT? Me paga el inss, o el paro, y saber si se consume paro mientras que estoy de baja o hasta el alta no.
Más allá de que se encuentre enfermo o enferma, la cuantía del subsidio que esté percibiendo no cambia; tampoco su duración. Va a deber dar en la oficina de empleo el justificante en el que se explique su situación médica. Además, al acabar la IT va a poder pedir un subsidio por desempleo por haber agotado una prestación de nivel contributivo, si reúne los requisitos. El usado trabaja en la empresa y tiene una patología o incidente. Mientras está de baja se le termina el contrato temporal o la compañía le despide.
B) Si la baja es por contingencias expertos el trabajador proseguirá cobrando lo mismo que le pagaban por la IT antes del despido y hasta el momento en que le den el alta. Esta situación se considera asimilada al alta siempre que exista una cotización posterior a la extinción del contrato por parte de la empresa. Como la prestación por desempleo no se reconoce hasta que termine dicho intérvalo de tiempo y éste se tiene en cuenta para saber el nacimiento y duración de la prestación, en el cálculo de la base reguladora se va a tener en cuenta la cotización de esas vacaciones. Me dieron el alta el 23/6 y deseaba pedir el paro puesto que mi contrato se acabó en abril, sin embargo en el SEPE aparece como que todavía hoy estoy de baja.
Algo que resulta realmente beneficioso en los primeros estadios de la puesta en marcha de un negocio. Si hablamos de un trabajador a tiempo parcial, el 80% se minora con el porcentaje de cotización que había aplicado el SPEEen el cálculo de la prestación por desempleo. En el supuesto de que se trate de un nuevo contrato, aunque pudiese existir una base de cotización en esa misma compañía, o en otra en el mes previo, se dividirá la base de cotización del nuevo contrato entre los días cotizados de éste. Hola mi pregunta es si estoy haciendo un trabajo y pido baja por embarazo, esos meses q este cobrando de baja me lo descontarian después del paro Qe me. Si estando de paro recibo una baja médica,cuando termine el para estoy en mi derecho a asistencia por la seguridad popular?. Tienes que pedir el pago directo a la recíproca o a la seguridad social.
Ampliación de las opciones de app de la capitalización por desempleo. Pero con las novedosas medidas en apoyo al emprendimiento que se fueron implementando en los últimos tiempos, es una situación de la que tienes que conocer los matices para sacarle el máximo partido. Los contenidos de la web se redactan con el objetivo de prestar una orientación genérica.
Se percibe el 100% de la base sobre la que se ha calculado la prestación por desempleo, por consiguiente, se cobra mucho más. Estoy dado de alta en el paro en este momento y solo faltaría pedir cita el cobro de cada mes a lo largo del año que tengo de paro. Mi iniciativa era pedir el paro, pero me llamaron de la recíproca para decirme que mientras esté de baja me abonan ellos. He entregado mi documentación y está aceptada.