Las trabajadoras de la ayuda a domicilio de Almodóvar del Río y de otros pueblos llevan casi cuatro meses sin cobrar
Las
trabajadoras de Almodóvar del Río de Ayuda a Domicilio llevamos cuatro meses
sin percibir nuestros salarios.
Por lo que
nos han contado, la Junta de Andalucía no ha transferido a la Diputación en
tiempo el dinero correspondiente a los salarios de estas trabajadoras, por lo
que las mismas no cobran. Parece ser que el problema estriba en que la Diputación
siempre que está aprobada por el Gobierno autonómico la reserva de crédito y
comunicada con antelación a la Diputación ésta hace efectivo el pago, pero como
en este caso la Junta de Andalucía no ha hecho el acto administrativo de la
reserva de crédito y la Diputación no realiza el pago hasta no tener esa
seguridad.
Resulta
lamentable que las trabajadoras de la dependencia una vez más tengan que sufrir
las consecuencias de los recortes y falta de liquidez de la Junta de Andalucía
para el tema de la dependencia, y que además no den ningún tipo de explicación.
Ni la Diputación, ni la Junta, ni la alcaldesa de Almodóvar del Río hacen nada
ni dan explicaciones a las trabajadoras de la dependencia. Tampoco dan
explicaciones a este sindicato que ha llamado en multitud de ocasiones
interesándose por el tema. En la primera llamada quedaron en ponerse en
contacto con nosotros porque la Sra. Delegada de Bienestar Social Dª Felisa
Cañete Marzo estaba reunida y esto no sucedió y con posterioridad nunca
cogieron el teléfono.
Es
indignante que la Junta de Andalucía con toda su propaganda progresista no
tenga en consideración y no tenga conciencia de que las mujeres necesitamos
este dinero porque es imprescindible para el sustento de nuestras familias.
Es por ello
que si en el plazo de 10 días no se nos abonan los haberes, asistiremos todas
juntas a la Diputación con objeto de exigir que se nos pague.
NOTA DE PRENSA DE C.T.A. SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS CEMENTERIOS
En primer lugar tenemos que comunicar a la opinión pública, que siendo C.T.A. el Sindicato más votado en CECOSAM con dos miembros en el Comité de Empresa, por parte de los miembros de CC.OO. y U.G.T. no se nos ha consultado para nada, respecto del comunicado que hoy aparece en todos los medios de comunicación, como Comité de Empresa, repetimos sin contar con C.TA., lo cual además de ser una falta de respeto hacia los trabajadores y sus representantes es un acto ilegal del que estudiaremos las medidas legales a tomar. Lo que también nos extraña es que CC.OO. pactando con U.G.T., para desplazar a la mayoría de votos que tiene C.T.A. pongan al frente del Comité en la Presidencia, al representante menos votado de esta empresa, atribuyéndose la representación de un órgano colegido como el Comité de Empresa para hacerle la ola al actual Gobierno Municipal.
Pero esta no es la principal preocupación de la Sección Sindical de C.T.A., la principal preocupación que los trabajadores y trabajadoras tenemos es sobre el futuro de la empresa.
Desde el 19 de abril venimos solicitando de la empresa un plan de viabilidad, situación económica, detalle de la liquidación del gerente anterior (protegido por CC.OO. y U.G.T.), explicaciones sobre el requerimiento del ministerio de economía y hacienda, créditos totales consignados, créditos disponibles, ejecución del presupuesto del 2016, etc… Púes donde la Sra. Alcaldesa Isabel Ambrosio, dijo que el ayuntamiento iba a ser cristalino, su gestión es totalmente opaca. Hasta el día de hoy la respuesta es la callada. No sabemos si por ineptitud de su gerente que no se entera de lo que se le solicita, o no sabe hallarlo y no tiene conocimiento sobre dichos datos, o sencillamente no tiene ninguna idea que le haga recuperar CECOSAM.o por el cumplimiento de un mandato de su partido político.
La Ley de Racionalidad y Sostenibilidad de las Administraciones Públicas aprobada en diciembre del 2013 por el Gobierno de Rajoy, establece efectivamente la liquidación de las empresas de sector público que sean deficitarias. Y el actual Gobierno Municipal en lugar de hacer frente a ello, ha venido a continuar con la incertidumbre sobre la viabilidad de los puestos de trabajo de los trabajadores de CECOSAM, ciertamente creada por el anterior gobierno municipal del Partido Polular.
Nada se ha hecho al respecto de ver la competitividad en el mercado y de solucionar los déficit orgánicos en el funcionamiento de CECOSAM, que por culpa de la incompetencia demostrada de los políticos, estos y los anteriores, que ponen en los puestos gerenciales a personas que solo siguen directrices políticas pero que no actúan de una forma profesional.
Parece ser que alguien en esta ciudad con la colaboración del Ministerio de Administraciones Públicas, parece ser que ha decidido que los servicios esenciales funerarios sean prestados exclusivamente por empresas privadas, con el objeto de dejar claramente definido el negocio que gira en torno a las defunciones, haciéndose dejación de la obligación que tiene el Ayuntamiento como parte del Estado y desde el sector público de prestar estos servicios. Lo que pretenden es realizar una deriva de esta actividad donde evidentemente los derechos de los ciudadanos van a ser mermados aún más en beneficio de los bolsillos privados.