Hoy me han comunicado de mi trabajo que este curso solo trabajaré 10 horas semanales y quería consultarles si podré compatibilizar el salario que gane con ese subsidio para mayores de 52 años? Mi duda es por ser fija discontinua si podré compatibilizarlo. Muchas gracias por la asistencia que presta a nuestras dudas y perdón por las molestias.
Si opta por reanudar, las cotizaciones que hubiesen servido para generar la nueva prestación , no van a poder tenerse presente para una prestación posterior. Si te han ofrecido, por ejemplo, trabajar a media día, tu subvención se va a ver reducido en un 50 %. Cuando se te finalice el contrato, volverás a cobrar exactamente el mismo subvención que estabas recibiendo antes de empezar a trabajar. Si, por poner un ejemplo, te conceden una prestación del 30 de junio de 2020 al 30 de junio de 2022, si bien parte de ese período estés cobrando la prestación relativamente, la fecha de finalización del paro proseguirá siendo la misma. II) Cobro un SUBSIDIO por desempleo y me proponen trabajar a tiempo parciala) Continuar cobrando el subsidio, reducido proporcionalmente a las horas que trabajes. Para finalizar, el ciudadano solo tiene que efectuar la verificación de seguridad que le pide el sistema y enviar la petición.
B) Si Prefieres Suspender El Subvención Mientras Trabajas
Indudablemente la empresa de excedencia no comunicará nada al SEPE y cuando vayas a pedir el paro figurará la excedencia, por lo que lo mejor es acreditar al SEPE que hace un tiempo que habías solicitado la baja facultativa. El derecho para tener paro va a depender del tiempo que pase entre la baja voluntaria y la finalización del contrato en la empresa de hoy. La firma del contrato no es importante en el momento de pedir la prestación. Lo importante es que te hayan dado de alta en la seguridad social.
Desde que me quedé desempleado o desde el momento en que recibo la notificación de que se me aprueba el paro. Ahora cobraría el mes que viene desde mitad de julio que es el período reconocido. Va a depender de la causa de extinción de la relación laboral como aquí explico.
De todos modos, por si acaso pide la compatibilidad al SEPE. No hay un período, lo que no se es si en algún instante tuviste el derecho de opción y ya no se tendrá en cuenta lo cotizado previamente. Lo mejor es que lo pidas en el SEPE cuando finalice el siguiente contrato. Va a depender del SEPE, la legislación no detalla el tiempo de duración del siguiente contrato para tener derecho a paro. La legislación no especifica nada, pero indudablemente sí que le darán la prestación por desempleo. Sí, es posible extinguir la relación laboral si bien estés embarazada.
De Qué Forma Cobrar El Paro Si Trabajas A Tiempo Parcial: De Esta Manera Puedes Entrar Al Subvención Por Desempleo Con Un Contrato A Media Jornada
Explico esta cuestión en esta entrada, seguidamente, se haría una media de las bases de cotización de los últimos seis meses. Es imposible cobrar paro y trabajar de manera simultánea, a menos que estés parte en ERTE y parte trabajando, pero no es tu caso. Si lo entendí bien la situacion que comentas, estas cobrando posibilidades de forma incorrecta. Estoy hecho un lio porque si realmente no me corresponde cobrar como dice el sepe ,no se que decisión tomar si irme al desempleo de forma directa o aceptar el contrato de media jornada . En mi caso sería para trabajar 20 horas por semana y hoy en día estoy en un ERTE cobrando el 70% del salario.
Siempre y cuando nos quedamos en el paro y nos encontramos cobrando una prestación por desempleo o subvención, nos entra la duda si podemos trabajar y cobrar el paro al tiempo para hacer trabajos casuales o incluso aceptar un contrato de media día. Solo lo puedes compatibilizar si el trabajo es a día parcial. En el caso de despido, depende de cuando se genere podrás continuar cobrando el paro o no. Si la opción previo no te interesa, escoge parar el cobro del subvención.
Alternativa 1: Suspender Temporalmente El Subsidio
Lo de habitualidad siempre y en todo momento es una cuestión subjetiva, y ignoro como está hoy en día actuando en la seguridad popular en estas situaciones. En lo que se refiere a los ingresos, va a ser menos que el salario mínimo, conque esa idea la cumplo. Si lo cobrarás hasta el día 4 que será le fecha de extinción del desempleo al hallar un empleo.
Si se nos pasa el período, por el momento no podremos pedir la compatibilidad. Con la nueva reforma laboral , me quede sin trabajo en Abril y la semana pasada tuve cita presencial en el Sepe para pedir la prestación, de forma casual, me acaban de sugerir un trabajo para comenzar mañana, y mi duda es la siguiente. Sí es una situación legal de desempleo la extinción de un contrato temporal teniendo, antes de ella, 2 contratos temporales pero no la que le indico anteriormente. También se le va a poder excluir al trabajador del derecho de percibir cualquier prestación económica, y en su caso, asistencia para el promuevo del empleo durante un año, así como el derecho a formar parte durante ese periodo en cursos de capacitación profesional para el empleo. De este modo por poner un ejemplo, una persona que esté cobrando 1200 euros y comience a trabajar a media día , verá reducida su prestación en un 50%, pasando a sentir 600 euros por mes. Ahora bien, la cuantía a sentir por la prestación contributiva no va a ser exactamente la misma que la que se venía cobrando, sino se verá reducida proporcionalmente a la día que trabaje.
No obstante, la jurisprudencia ha comprendido que si existe un trabajo no habitual y cuyas ganancias no sobrepasan el SMI, no es requisito darse de alta como trabajador por cuenta propia. Si no sabemos que día parcial estamos realizando, lo más simple es revisar el informe de vida laboral. En el mismo, se recoge el porcentaje de día por el cual estamos contratados, lo que se denomina como coeficiente de parcialidad que explicamos en el artículo. No obstante en este caso, se va a poder solicitar la prestación en exactamente el mismo porcentaje que se reduce el sueldo. Estoy cobrando el paro y voy a entrar como becario (trabajo en prácticas) a tiempo parcial.
Hola estoy compaginando el paro con un trabajo parcial de 15 horas semanales un 37.5%. Si me doy de baja facultativa podría subir el porcentaje de paro al 100×100. Hola Buenos días, me incorporo a trabajar tras mi maternidad con una reducción de jornada del 50% en el ámbito público , me agradaría comprender si puedo pedir la parte complementaria a la jornada completa al paro.
Y, si bien tu contrato haya sido inferior a un año, si le sumas las cotizaciones no usadas precedentes y el resultado es bastante, vas a poder pedir también la prestación por desempleo. Las personas que, tras perder su empleo, se encuentran cobrando el paro (la prestación contributiva por desempleo) están atentos de localizar un nuevo trabajo que les deje gozar de unos ingresos estables. O lo que es lo mismo, procuran dejar de cobrar el paro para lograr regresar a un nuevo empleo.